Participa en Creatividad Interactiva en las Redes Sociales
Pensamiento Creativo
  • La Creatividad como Habilidad
    • Curriculum de Alfredo Corton
  • Blog de Nuevas Ideas
  • Cursos y Seminarios
    • Videos de Formación
  • Servicios
  • Contacto

El pensamiento creativo en un cuento

10/4/2013

2 Comentarios

 
Usurero
Por Alfredo Corton


Les voy a contar un cuento que muestra claramente las limitaciones del Pensamiento Lógico para resolver problemas.
Les pido que antes de leer la respuesta hagan una pausa e intenten resolverlo.
"Hace muchos años, cuando las deudas se pagaban con la cárcel, un Carpintero que tenía una hermosa hija, contrae una deuda con un usurero de la Ciudad.
Como en la historia del "Mercader de Venecia", el carpintero no puede vender sus muebles debido a una invasión de termitas que comen toda la madera comprada.
Llegado el momento de pagar, el usurero que era despiadado, viejo y feo (no tenía una a favor), se encuentra en un camino lleno de piedras negras y blancas con el carpintero y su hija y exige el pago.
Como el pobre carpintero no puede afrontar su deuda, por más que le pide clemencia al usurero. Éste le dice que no puede ayudarlo y lo enviará a la cárcel.
El viejo usurero, sin embargo codiciaba a la bella hija del carpintero. Entonces les propone un trato. Les dice que ha decidido ser bueno por un día y les dará una oportunidad de salvarse si la hija del carpintero se convierte en su "esclava" con lo que perdonará la cárcel del padre. Al resultarle inaceptable a Padre e hija, a pesar del riesgo a pasar hambre de la última y la segura cárcel del primero, el usurero les dice: "Verás que no soy tan malo como parezco así que os daré una oportunidad de salvaros". El usurero toma un saco y les dice. "Que el azar decida vuestra suerte. El trato es el siguiente. Tomaré una piedra blanca y otra negra y las pondré en esta bolsa. Si vos bella dama sacas una piedra blanca. Entonces las deudas de tu padre serán perdonadas y tú quedarás libre. Si sacas una negra, entonces tu padre irá a la cárcel y tú serás mi esclava para que pida clemencia y la condena de tu padre sea corta, 
La hija del Carpintero, piadosa con su padre accede al trato y rápida de vista ve que el usurero, haciendo trampa, toma del camino dos piedras negras y las pone en la bolsa.
¿Qué pueden hacer para resolver el problema en forma de tener éxito?

Las opciones lógicas no incluyen la denuncia de la trampa, dado que siendo un acuerdo privado, el usurero lo rompe y  todo sigue igual

-----------------------------------------------------------------------------------------------------espacio de pensamiento---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

La solución oculta y creativa o "lateral" es la siguiente:  Ya que el problema no tiene solución lógica sino "lateral" ya que nuestra mente se centra en las piedras que hay en la bolsa. Recordemos que los tres estaban en el camino de piedras negras y blancas.
Entonces la bella dama toma una piedra del bolso del usurero y "simula una caída", rodando la piedra para perderse con las otras. "Ella le dice al usurero "Qué torpe he sido!, pero si miras la piedra que quedó en la bolsa sabrás la que he sacado". 




2 Comentarios

¿Se puede aprender a ser más creativo?

10/1/2013

0 Comentarios

 
Alfredo CortonAlfredo Corton en clases
Por Alfredo Corton


Durante muchos años, quizás milenios, se prestó poca atención al pensamiento como una "habilidad".

Nuestras creencias sobre el tema han sido básicamente del "talento innato". Por eso la educación se ha basado en la enseñanza de información, métodos y presentación de problemas a resolver. Damos casi por sentado que frente a los estímulos presentados las personas "pensarán", así como respiran o caminan.
Por fortuna en el siglo XX muchos teóricos comenzaron a prestar atención al problema y plantearon algunas aproximaciones a métodos para mejorar la "cognición". Pero aún así la creencia básica persiste. 
En 1969 el Dr. Edward De Bono publica un libro sumamente interesante llamado "El mecanismo de la Mente" (Ed. La Isla). De Bono crea un "modelo" que luego fue comprobado sobre el proceso que realiza la mente formando "patrones" de un modo auto-organizado. La teoría de sistemas auto-organizados sería utilizada posteriormente en física por Ilya Prigogine, premio Nobel de Física.
Los más importante en este punto es que el Dr. Edward De Bono a partir de esta teoría, puede entender al "humor" como un sistema más importante que la razón para explicar inclusive la creatividad, que es en términos de sistemas, la re-estructuración de patrones.
A partir de el nacimiento del concepto "Pensamiento Lateral", se puede decir que existe hoy una metodología clara y al alcance de todos para el desarrollo de la creatividad. 
La respuesta, es entonces sí. Hoy se puede.

0 Comentarios

Un video del Dr. Edward De Bono

9/30/2013

0 Comentarios

 
Edwrd De BonoDr. Edward De Bono
Edward De Bono nace en Malta en 1933. Su educación fue en Gran Bretaña, donde primero se recibe de Médico, y realiza un doctorado poco ortodoxo en Cambridge sobre  una nueva teoría de los sistemas auto-organizados en la Percepción. Publicados en el libro "The mechanism of Mind" (Pengüin Book, 1969). Obtiene dos Doctorados en Psicología y Filosofía y se dedica de lleno a la creación de "herramientas" para enseñar a mejorar las habilidades del pensar. Hacia el año 2000 el 37% de las escuelas en Gran Bretaña adoptaron las 60 lecciones CoRT para sus alumnos. Es creador de diversos libros y neologismos como "Pensamiento Lateral" para referirse al Pensamiento Creativo.
En este corto Video. De Bono explica algo del orden de qué es creatividad y qué no.

0 Comentarios

comenzamos a compartir ideas

9/26/2013

0 Comentarios

 
ImCerebro creativo
Hoy comenzamos a "compartir ideas". Algunas de las ideas presentadas serán propias y otras pertenecientes a creadores diversos. En esos casos se citará la fuente.
Lo más interesante de un "Blog" reside en su posibilidad de armar grupos de opinión sobre lo escrito o presentado.
Este es el objetivo de este espacio de Pensamiento Creativo y seguramente será muy útil para las personas que estén cursando cualquiera de los módulos de aprendizaje, como así también para las empresas y organismos que tengan capacitación de este tipo, a los docentes y todos los responsables en Educación y a los lectores en general.

Cada idea que se presente en cualquier formato será comentada por nosotros desde el punto de vista que nos ocupa. 1- El valor que esa idea nueva ha aportado y 2- El modo mediante el cual él o los creadores llegaron a la misma.
Espero que este espacio de opiniones nos enriquezca a todos y que genere preguntas y respuestas sobre la Creatividad. De ese modo colectivo, podremos tener una idea más refinada de la metodología que necesitamos para utilizar todo nuestro potencial

Alfredo Corton




0 Comentarios
    Alfredo Corton
    Alfredo Corton

    alfredo corton

    Afredo ha dedicado más de 30 años de su vida a la compresión de los fenómenos creativos. Y posteriormente ha dado numerosos cursos, talleres y congresos sobre la materia. Ver más...

    Archivos

    Octubre 2013
    Septiembre 2013

    Categorías

    Todo
    Ejercicios De Creatividad
    Enseñanza De La Creatividad
    Pensamiento Lateral
    Pensamieto Creativo General

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.